¿Negocio o fútbol?
Será un juego que no olvideramos, cuando el negocio pesó más que el mismo deporte. Hoy pedimos #JuegoLimpio y te pedimos hagas eco de esta campaña. Le pasó a Costa Rica, a nosotros, luego...podría ser a tu país.

Cuando repetidas veces te hacen alución a un evento, aunque no lo quieras visualizar; es porque algo hay detrás de todo esto. Vimos el domingo como un árbitro norteamericano (primer asistene) señala una falta inexistente y da en bandeja de "oro" el pase a semifinales a México. Los medios mexicanos y las estadísticas en algo no se equivocaron aquel domingo:
1. México creo más oportunidades claras que Costa Rica
2. Tuvo mejor desempeño
3. México genera muchísimos ingresos a CONCACAF.
Investigando y buscando más elementos, concluí que era cierto lo que alegaban pero desconocía que MEXICO hasta esta instancia le había generado la módica suma de 30 millones de dólares a CONCACAF. Los medios impresos mexicanos en su portada señalaban "penal que vale 30 millones", te pones a pensar si Panamá correría la misma fortuna que Costa Rica?
Esa misma noche, en redes sociales indiqué "debemos ganar en el terreno de juego, no dar paso a que el árbitro sea un factor" sin conocer el central del partido.
Todos fuimos testigos de lo ocurrido en esta semifinal, pero a quién señalamos como culpable? A priori al árbitro americano, nefasto arbitraje! A la FEPAFUT porque una vez más se deja ganar en el partido de pantalones largos; quienes permiten que un árbitro americano ( jugando semifinales también) sea el central y peor el árbitro que ya habían cuestionado de El Salvador que no querían estuviese en otro partido de Panamá fuese el cuarto colegiado? A la CONCACAF? FIFA? A QUIEN???
El esfuerzo de un equipo, que nunca se rindió, luchó contra todo y contra un sistema diseñado para el fracaso del deporte, es de Gigantes!
Esto nos lleva a una conclusión preocupante, ha muerto el fútbol y que viva la CORRUPCION!
Por ello, no podemos culpar a los jugadores Mexicanos, no son los responsables, es el sistema corroído que vive el deporte el que pone por encima los intereses económicos de los deportivos y si esto es así, entonces para qué realizar un torneo si ya sabemos quienes deben jugar la final?
Te invitamos a que participes de la conversación en redes sociales y te unas a la campaña #JuegoLimpio
Ing. Miguel Angel Cuadra C.
Conductor y analista Deportivo
Carrusel Deportivo
MÁS SOBRE:



Comentarios
